Las casas pasivas son la modalidad de vivienda que es más eficiente energéticamente pero su éxito no solo se basa en el ahorro en las facturas de luz y gas que consiguen sus inquilinos en comparación con las viviendas convencionales sino también en la calidad de vida y la mejora en la salud hacia sus inquilinos. Además, si tenemos en cuenta que las casas eficientes tienen un mayor valor en el mercado, lo hace sin ningún tipo de duda toda una inversión. Sin embargo, no todo es comprar una casa pasiva y ya está, hay que saber aprovechar bien lo que ofrece. Por eso te invitamos a seguir leyendo este artículo, donde te vamos a contar todos los detalles sobre las casas pasivas.
Lo primero es lo primero: contratos energéticos
Está muy bien vivir en una casa en la que el consumo energético se optimiza, pero si estás pagando una barbaridad por la electricidad y el gas, de poco sirve. En este sentido, conviene escoger muy bien las tarifas más económicas para tu caso particular. Una de ellas es la tarifa eléctrica del mercado regulado, conocida como Precio Voluntario al Pequeño Consumidor. Se caracteriza porque el precio de la PVPC lo marca el gobierno y no las comercializadoras del mercado regulado; en este sentido, el precio de la PVPC en Endesa será lo mismo que en el resto de empresas. Si necesitas más información sobre el precio de la PVPC, puedes encontrarla en el siguiente enlace: https://www.companias-de-luz.com/comparador-gas/comercializadoras/mejor/ También existe una tarifa regulada para el gas, la TUR.
Recuerda que, además de contratar la luz, cuando llegues por primera vez a una vivienda en la que ya hay suministro energético tendrás que efectuar el cambio de titular del gas natural y de la electricidad. Por supuesto, el cambio de titular del gas natural y de la electricidad es gratuito, no tiene coste alguno para ni para el anterior titular ni para el nuevo. Por supuesto, el cambio de titular del gas natural y de la electricidad puede hacerse online, por teléfono o en una de las oficinas habilitadas por la compañía e implica un cambio de nombre en la factura; así pues, si crees que el contrato del anterior inquilino no se adapta a tu consumo, sería recomendable que además del cambio de titular hicieras un cambio de tarifa.
¿Cómo puedo aprovechar al máximo una vivienda pasiva?
Conseguir reducir el consumo de energía en tu casa pasiva es muy fácil ya que cuentan con las siguientes características:
Comprueba cuanto puedes llegar a ahorrarte con una vivienda eficiente
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.