BLOG

Casas prefabricadas ¿una moda para quedarse?

viernes, 11 de octubre de 2019

A lo largo del 2019 el interés por las casas prefabricadas en España se ha incrementado un 50%, especialmente en Galicia, según los datos de Google Trends, plataforma de Google que analiza la cantidad de búsquedas que se hacen por palabras clave.

casas_prefabricadas_precioviviendas

Y es que la construcción industrializada en una tendencia en auge dentro del sector y las viviendas prefabricadas se presentan como una interesante alternativa a la vivienda tradicional

Estas son las principales cuestiones a tener en cuenta a la hora de lanzarse a la construcción de una vivienda prefabricada:

  • Terreno: Escoger la zona en la que se va a establecer la vivienda prefabricada es especialmente relevante ya que afectará enormemente a un mejor o peor calidad y acondicionamiento de la misma. Es importante tener en consideración factores como las características del suelo y sus irregularidades para no tener problemas con el asentamiento de la vivienda en el futuro. Así como informarse de las disponibilidad de los suministros en dicha zona  (agua, luz, gas).
  • Materiales: Existen dos tipos principales de viviendas según su material entre las que se puede escoger. Cada una presenta su pros y sus contras.
    • Madera: Es el tipo de construcción más tradicional y resultan más económicas y rápidas de construir, sin embargo necesitan más mantenimiento debido a la fragilidad del material. Además, por este mismo motivo, las aseguradoras son más exigentes a la hora de asegurar este tipo de viviendas.
    • Hormigón: El hormigón es un material mucho más resistente por lo que estas viviendas requieren de muchos menos cuidados, además de ofrecer un mejor aislante acústico, ahorro energético por la inercia térmica y gran estabilidad. Por otra parte, las nuevas tendencias modulares en este tipo de viviendas prefabricadas supone una mayor flexibilidad en la construcción ya que permite que la vivienda vaya evolucionando según las posibilidades financieras y las necesidades de cada momento. Esta tendencia es la que está haciendo que las viviendas prefabricadas estén ganado en popularidad.
  • Fija o móvil: Una ventaja de estas casas prefabricadas es la posibilidad de hacerlas móviles para poder viajar con ellas donde quieras. Sin embargo el principal inconveniente es que nos es posible pedir una hipoteca para la compra de una vivienda móvil. La forma de financiarla sería mediante un préstamo personal  que resulta más difícil de conseguir.
  • Precio: Una vivienda prefabricada puede llegar a tener un precio hasta un 50% inferior que una vivienda convencional, aunque a eso hay que sumarle la compra de la parcela y las modificaciones que sean necesarias realizar en ella para acondicionarla para la construcción de la vivienda.

Estas es lo que debes comprobar antes de comprar una casa de segunda mano.

Compartir

DESTACADOS