BLOG

I Observatorio del Impacto de la vivienda Turística

viernes, 27 de septiembre de 2019

Con el objetivo de conocer si el aumento del número de vivienda turística que en los últimos tiempos ha tenido lugar en muchas ciudades españolas es uno de los factores que está afectando al incremento del precio de la vivienda, Krata Sociedad de Tasación en colaboración con Precioviviendas.com han impulsado la creación del Observatorio del Impacto de la Vivienda Turística (OIVT).

Cabecera_Observatorio_Krata

A partir del conocimiento inmobiliario acumulado por Krata en 35 años de actividad tasadora y la valoración trimestral que Precioviviendas.com realiza de 20 millones de viviendas a nivel nacional, ambas empresas han realizado este estudio pionero que analiza por primera vez la relación existente entre la vivienda turística y la evolución del precio de la vivienda.

Gracias a los resultados obtenidos en este I Observatorio del Impacto de la Vivienda Turística, Krata y Precioviviendas han podido confirmar que efectivamente sí existe una relación entre el nivel de concentración de vivienda turística y el incremento del precio de las viviendas, permitiendo observar cómo el nivel de concentración de vivienda de uso turístico (VUT) por secciones censales determina significativamente la evolución del precio de la vivienda.

El estudio parte del análisis de la concentración de vivienda turística a nivel de sección censal, con la geolocalización individual de todas las viviendas turísticas publicadas en los portales Inside AirBnB y DataHippo, con el objetivo de seleccionar aquellas provincias con un nivel relevante de penetración de vivienda turística.

De ese análisis inicial se concluye que la VUT tiene un nivel de penetración relevante (por encima del 1%), y suficiente para impactar sobre la evolución del precio, en dieciocho provincias españolas, que representan un 70% de la población y un 77% de las viviendas catastradas en España, y es en ellas sobre las que se centra el análisis del OIVT.

Principales conclusiones

En base al análisis de la evolución del precio de la vivienda a lo largo del 2018 en relación con el nivel de concentración de VUT en dichas provincias se han obtenido las siguientes conclusiones:

  • El estudio confirma la relación entre la existencia de VUT y la evolución del precio de la vivienda, de forma que se demuestra recurrentemente que a mayor concentración de vivienda turística mayor incremento del precio de la vivienda.
  • El análisis muestra además que llegado un determinado nivel de concentración el comportamiento del precio empeora, es decir, no se incrementa de forma más acusada o incluso llega a decrecer, de lo que se concluye la existencia de un ‘punto de saturación’ en la relación entre ambas variables.
  • El estudio permite establecer cuatro zonas de comportamiento homogéneo en relación a la evolución del precio de la vivienda, zonas sobre las que se ha realizado un análisis más pormenorizado de la relación entre el nivel de concentración de VUT y el precio de la vivienda: Litoral (que agrupa los provincias del litoral mediterráneo más Cádiz, Huelva y Cantabria), Islas (con el análisis de ambos archipiélagos), Madrid y Sevilla.

Accede al informe completo

 

Compartir

DESTACADOS