Desde la Torre de Babel el hombre siempre ha soñado con construir edificios que le lleven hasta el cielo. A través de historia de la arquitectura podemos encontrar cientos de ejemplos de esta eterna búsqueda y de cómo, retando a las fuerzas de la naturaleza, el hombre ha construido edificios cada vez más altos.
Os traemos los ocho rascacielos más impresionantes del mundo, fruto de la innovación y libertad creadora de la arquitectura y de la búsqueda insaciable del ser humado de llegar a lo más alto.
Se trata del edificio más alto del mundo con 828 metros de altura, superando al segundo por 200 metros y casi cuatro veces más que el más alto de España. Debido a su altura es posible verlo desde una distancia de hasta 100 km con buenas condiciones meteorológicas.
Un símbolo de la arquitectura, son las torres gemelas más altas del mundo con 452 metros. Destaca la pasarela que une las dos torres en las plantas 41 y 42, cuya visita es gratuita pero solo permitida para 1.200 personas.
Es el rascacielos más ecológico del mundo y su estructura, como su nombre, está llena de simbolismo. Para moverse entre sus 101 pisos es necesario coger los ascensores, los más rápidos del mundo, que se mueven a una velocidad de 60 km/h.
Este rascacielos, con su estructura “pixelada”, es de los más icónicos de Bangkok. A 314 metros de altura se puede encontrar el mirador, con la característica principal de que dispone de un suelo de cristal para poder admirar las maravillosas vistas hacia abajo.
Es el edificio más mayor superficie del mundo, 1.575.815 m2, el triple que el Vaticano y casi igual que Mónaco. Situado en La Meca cuenta con varios records, como el de tener el reloj más alto y más grande del mundo, el cual se ve a 25 km de distancia.
Este increíble edificio del arquitecto español Santiago Calatrava tiene prevista su inauguración para la Expo de 2020 y entonces se convertirá en el edificio más alto del mundo. Llegará a medir 1.300 metros de altura, lo que permitirá que en sus plantas superiores (a más de 1 kilómetro) se pueda disfrutar de hasta una hora más sol al día.
Este rascacielos no destaca por su altura, sólo 300 metros, si no por su localización, ya que se encuentra en una de las zonas con mayor riesgo sísmico del mundo. Gracias a su estructura es capaz de resistir terremotos de hasta 8,5 en la escala de Richter. El Taipei 101, también está situado en una zona de fallas sísmicas.
Para finalizar esta lista, la guinda del pastel, un edificio que cuando llegue a estar construido será capaz de mover cada piso 360º de manera individual. La torre tendrá una altura en torno a 400 metros y unas turbinas eólicas serán las encargadas de mover los pisos. La fecha de la inauguración se desconoce.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.