Han acabado las vacaciones y ya estás pensando en volver. Quizás eres de los que tienes tu lugar fetiche al que vuelves año tras año, porque te gusta el ambiente, la gente y allí está tu local favorito. Y por eso la idea de comprarte una casa de vacaciones allí lleva tiempo rondándote la cabeza. Si ese es tu caso, estas son las cuestiones principales que debes tener considerar a la hora de comprar tu segunda vivienda.
Tener información del lugar y conocerlo, los servicios de los que dispone, si hay o no supermercados, dónde está el mejor local para comer, en qué época hay mejor clima o hay más turismo, es un factor fundamental antes de decidirse por la compra. Conocer todos estos detalles evita la compra por impulso, únicamente por que nos guste la casa o tenga un buen precio, un error que se suele cometer ya sea la primera o la segunda vivienda.
Por una casa no solo se paga su precio, tiene una gran cantidad de gastos a los que se tiene que hacer frente como propietario, como el seguro, la comunidad o el I.B.I. Conocer todas estas cantidades nos permite calcular el gasto real que tendrá para nosotros la vivienda. Estos son los gastos asociados a la compra de una vivienda.
Un hogar no es solo la bonita fachada o la cercanía con playa. Una casa de costa sufre mucho más los efectos del agua, de la sal o del sol, llegando a provocar humedades y el deterioro de la infraestructura. Por ello es recomendable asegurarse de que los materiales de construcción son de primera calidad. Qué comprobar antes de comprar una vivienda de segunda mano.
Elegir dónde queremos adquirir la casa puede suponernos también un importante ahorro ya que el precio de la compra puede variar mucho entre unas zonas y otras. Por ejemplo, entre las zonas más caras de Málaga y Cádiz hay una diferencia de 1.800€/m2. Las zonas de costa donde el precio del m2 es más barato son Lugo, Murcia y Almería. Consulta el mapa de calor de precio de tu municipio.
Una de las mayores ventajas de tener una segunda vivienda es la posibilidad de alquilarla en épocas en las que está en desuso, de esta manera puedes cubrir parte de los gastos de la vivienda o incluso conseguir unos ingresos extras. Para ello es recomendable hacer un estudio del mercado de la zona y conocer el precio adecuado por el que ponerla en alquiler. Consejos para alquilar tu casa a turistas
Si ya te has decidido por la casa de vacaciones que quieres comprar te contamos algunos trucos para que consigas el mejor precio por ella.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.