Cuando hablamos de rascacielos seguramente pensemos en grandes ciudades como Nueva York o Chicago. Pero en España también se pueden encontrar edificios de gran altura que sin llegar a ser tan impresionantes, presentan estructuras espectaculares y algunos, incluso se encuentran entre los más altos de Europa.
Estos son los rascacielos más altos de nuestro país:
Esta torre de 50 plantas es el edificio más alto de España y el 4º de la Unión Europea. Forma parte de las Cuatro Torres Business Área (CTBA) de Madrid y en su interior se encuentra el jardín vertical más alto de Europa, con una superficie de 600 m2.
Otra de las torres que pertenece al CTBA de Madrid, es además el 5º edificio más alto de la Unión Europea. Su propietario es el empresario gallego Amancio Ortega quien lo alquila a multinacionales. Tiene 49 plantas.
El tercer edificio más alto de España es otra de las torres del CTBA. Tiene 52 plantas y es la única de las cuatro que ha sido diseñada por arquitectos españoles, Carlos Rubio Carvajal y Enrique Álvarez-Sala Walther. Además, es la única que ofrece un servicio adicional al de oficinas ya en su interior alberga también un hotel de cinco estrellas.
La cuarta torre del CTBA es la más pequeña de las cuatro pero es la que más plantas tiene (56), y en la planta 33 podemos encontrar la capilla a más altura de España, exactamente a 130 metros. Otra curiosidad de este edifico es su forma, ya que representa la función matemática del coseno.
Este edificio de 47 plantas ha sido escenario de varias exhibiciones salto base. Llama la atención por su diseño que muchas personas identifican como un homenaje a las víctimas del 11M, al parecer dos 1 enfrentados formando una M y que su diseño se presentó en esas fechas. Su construcción terminó en 2019.
Este edificio de 52 planta es el hotel más alto de Europa. Al igual que en el edificio Intempo, desde lo alto de este gran edificio se realiza salto base, llegando a albergar competiciones de esta modalidad así como el campeonato nacional de futbolín.
El edificio más alto de Andalucía cuenta 40 plantas y su construcción estuvo rodeada de polémica al suponer un importante cambio estético del perfil de la ciudad lo que algunas personas vieron como un peligro para mantener el título Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO que ostentas varios monumentos de la misma. Finalmente estas quejas fueron rechazadas debido a que la ubicación de la torre se encuentra lejos del centro histórico.
Es la torre más alta del País vasco y de todo el norte de la península. En sus orígenes se planteó como la sede de todas las oficinas de la diputación de Vizcaya, pero finalmente la idea se canceló por su alto coste. También se planteó la posibilidad de ubicar un hotel de 4 estrellas en sus plantas más altas. Pero finalmente Iberdrola adquirió el inmueble estableciendo su sede en las diez primeras plantas . El resto del edificio está ocupado por oficinas de alquiler.
A pesar de haber edificios más altos en Benidorm, esta torre es la más elevada del skyline debido a estar situada a más altura sobre el nivel del mar. Tras su construcción, recibió numerosas quejas de sus inquilinos debido importantes fallos en las instalaciones como que no llegaba el agua a las plantas más altas. Actualmente el edificio tiene un correcto funcionamiento.
El último edificio en nuestro TOP es conocido por su iluminación nocturna de colores que destaca en la noche madrileña. En 2002, la banda terrorista ETA reconoció que era el objetivo de 1.700 kilos de explosivos captados en una caravana por la policía en 1999.
Para terminar, con el acuerdo de 2019 de Madrid Nuevo Norte se ha aprobado la construccion de dos rascacielos más en la capital, el primero que superará todos los actuales, llegando a medir mas de 300 metros y el segundo que alcanzará los 230 metros
Si estos edificios te han parecido increibles, descubre los rascacielos mas impresionantes del mundo
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.