Quizás te estés planteando alquilar tu casa de la playa durante el tiempo que no haces uso de ella. El alquiler vacacional es una buena forma de obtener ingresos extras y cubrir los gastos de la vivienda mientras no la ocupamos.
Es normal sentir cierta inquietud ante el hecho de dejar nuestra vivienda a desconocidos y reticencias por las gestiones que nos pueda suponer. Sin embargo, todo puede ser mucho más seguro y sencillo de lo que nos imaginamos si tenemos en cuenta unas sencillas recomendaciones sobre estos aspectos clave:
Actualmente existe gran variedad de páginas para alquiler vacacional donde ofrecer nuestra vivienda a turistas. Poner un anuncio en una de estas webs es la manera más sencilla y rápida de encontrar a posibles inquilinos y contactar directamente con ellos para tener información de primera mano sobre las personas que alojaremos en nuestra casa. Además, en ellas encontrarás información y consejos de gran utilidad para hacer frente a todas las cuestiones legales. Nueva normativa para el alquiler de pisos turísticos en Madrid
Una buena presentación llena de detalles con los servicios que ofrece la vivienda es fundamental para captar inquilinos, tu anuncio debe tener una buena descripción de la vivienda e ir acompañada de buenas fotos:
Una manera de diferenciarte del resto de pisos anunciados es eligiendo un precio competitivo que sirva de aliciente para que los turistas se decidan por tu oferta. El precio varía en función de la temporada en la que nos encontremos, además de la zona. Lo recomendable es estudiar las viviendas de la zona para saber en qué márgenes nos debemos mover.
La mayoría de páginas web de alquiler vacacional ofrecen un seguro a sus anfitriones para cubrir posibles daños en el inmueble. Este seguro puede llegar a la cantidad de 800.000 € como es en el caso de Airbnb, donde la garantía cubre cualquier daño que se produzca en la propiedad del anfitrión.
Hacer la estancia agradable a tu inquilino tendrá como resultado una mejor valoración de tu vivienda en la web, lo que se reflejará en un mayor número de solicitudes de alquiler. Una buena opción es dejar un pack con productos básicos como azúcar, sal, jabón o las toallas necesarias para todos los huéspedes.
Si cuidas a tus inquilinos ellos cuidaran tu casa, por eso una atención completa empieza incluso antes de su llegada:
Por último, recuerda que si alquilamos nuestra vivienda debemos declarar los beneficios a la Agencia Tributaria.
¿Buscas alternativas al alquiler a turistas? Aquí tienes información sobre cómo alquilar tu vivienda a estudiantes.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.