BLOG

Las 10 casas más raras del mundo

viernes, 17 de mayo de 2019

Un chalé con jardín y piscina en las afueras. Un ático con terraza en el centro de la ciudad. Un inmenso piso cerca de la mejor zona comercial…  Todos tenemos una imagen de cómo sería nuestra casa ideal. También los protagonistas de nuestro artículo, aunque la casas de sus sueños diferían mucho de cualquier tipo de vivienda convencional.

Hoy os queremos enseñar las 10 casas más raras del mundo ¿Te gustaría vivir en alguna?

1.     La casa zapato (Pensilvania, Estados Unidos)

las casa más raras del mundo. Casa Zapato

Fue construida en 1948, por encargo del magnate americano de los zapatos, Mahlon Haines. La asombrosa vivienda mide 7,6 metros de altura y cuenta con una heladería  en el empeine. Inicialmente fue alquilada a parejas y paso por varios propietarios, hasta que actualmente una sido convertida en un museo local del calzado y una de las principales atracciones turísticas de la zona.

2.     La casa retrete (Haewoojae, Corea del Sur)

El parlamentario coreano Sim Jae-duck ordenó la construcción de esta estructura para que fuera la nueva sede de la World Toilet Organization, organización sin ánimo de lucro que trabaja por la mejora de las condiciones de higiene y saneamiento en el mundo.  el edificio mide 840 metros cuadrados y la forma de retrete solo es posible verla desde una vista aérea.

3.     La casa perro (Idaho, Estados Unidos)

Este  hotel exclusivo para los amantes de estos animales finalizó su construcción en 1997 y desde entonces ha recibido gran número de premios. Toda la decoración del interior está relacionada con el mundo  de los perros, incluso se recibe a los huéspedes con galletitas en forma de este animal. El precio del alojamiento es de 90 € la noche (perro no incluido).

4.     La casa del revés (Usedom, Alemania)

Esta casa del revés, que fue inaugurada en 2008, no es realmente habitable, ya que su creador la diseñó como una referencia al mundo del revés en el que vive la sociedad en la actualidad. No es la única que hay en el mundo, ya que desde entonces han aparecido más en Orlando (EEUU), Austria y también en España, en el Parque temático de Katmandú de las Islas Baleares.

5.     Piano House (Huainan, China)

Construida en 2007 por el gobierno chino, está diseñada a una escala 50:1. En el interior del piano existen con varias salas para realizar conciertos, convenciones e incluso bodas, además de ser un punto de reunión de músicos de todos los lugares el mundo quienes se reúnen allí para compartir su música. La entrada y escaleras de acceso al piano se encuentran en el interior del violín.

6.     Edificio Cesta (Ohio, Estados Unidos)

Este edificio es la sede de la empresa Longaberger, cuya actividad se basa en la fabricación estas cestas de madera hechas a mano. Mide 59 metros de largo y 38 de ancho y en su interior trabajan cerca de 500 empleados. Cuenta con 7 plantas y un techo de cristal desde donde se pueden ver las asas, y ha sido incluida en el ranking de los 20 edificios más feos del mundo, aunque también se encuentra entre los más originales, ya que ha recibido varios premios.

 

7.     La casa más estrecha del mundo (Varsovia, Polonia)

Conocida como la casa Keret debido al nombre del escritor israelí que fue su primer inquilino, mide poco más de 1 metro de anchura y cuenta con 2 plantas. Pretende ser una referencia artística para reflexionar sobre la capacidad del ser humano de vivir con mucho menos de lo que tiene y quiere. Fue diseñada por el arquitecto polaco Jakub Szczesny.

8.     La casa transparente (Tokio, Japón)

Con una superficie de 914 metros cuadrados, la intimidad no existe en esta vivienda, salvo por la noche cuando una fina cortina la oculta por completo para respetar el sueño de sus inquilinos. Según su diseñador, el arquitecto japonés Sou Fujimoto, el motivo de esta estructura es la de ofrecer una unión entre todos los espacios de la vivienda y una mejor convivencia entre los que la habiten.

9.     Casa monopatín (Los Ángeles, California)

A los fanáticos del skate les entusiasmará esta casa que fue encargada por el campeón mundial de dicho deporte, Pierre André Senizergues, y está completamente diseñada para que quien viva en ella pueda desplazarse por toda la vivienda sin bajarse de la tabla. Además de su espectacular diseño, la casa ha sido construida con materiales respetuosos con el medio ambiente, aprovechando al máximo los recursos disponibles.

10. Casa de piedra (Montañas Fafe, Portugal)

Fue construida en 1976 entre cuatro enormes rocas de las montañas de Fafe, Portugal. Para disponer de energía cuenta con su propio molino eólico.  Debido a su popularidad, el anterior dueño, tuvo que abandonarla debido a la afluencia masiva de turistas, por lo que actualmente está disponible para alquiler.

Compartir

DESTACADOS