Las estadísticas publicadas por el INE en relación con los datos de hipotecas constituidas sobre viviendas en el 2018 señalan, como hicieron los datos de compraventa, que el sector inmobiliario residencial mantiene un buen estado de salud.
El número de hipotecas inscritas en el 2018 alcanzaron las 345.186 lo que supone un crecimiento del 10’3% respecto al 2017, algo más moderado que en años anteriores. También se modera un poco el incremento del importe medio hipotecado, que en el 2018 se sitúa en los 123.727 €, aun así, un 5’6% más que en el 2017.
Respecto a los datos por comunidades autónomas, el número de hipotecas aumentó en el 2018 en todas ellas, siendo en Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Castilla La Mancha donde más se incrementaron, frente a Baleares, Galicia y Canarias donde menos se incrementaron.
Donde más hipotecas se han constituido en el 2018 han sido en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Cataluña, mientras las comunidades de La Rioja, Cantabria y Navarra son en las que menos hipotecas se han registrado.
Por otra parte, en relación con el importe de las hipotecas, las comunidades donde se prestó un mayor capital para la constitución de las hipotecas han sido la Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía, frente a La Rioja, Cantabria y Extremadura donde el la cantidad del préstamo ha sido menor.