BLOG

Así se negocia el precio de una vivienda

miércoles, 13 de marzo de 2019
¿Estás pensando en comprar una casa? En Precioviviendas queremos que consigas el mejor precio por tu vivienda. Por eso hoy te traemos algunos consejos sobre cómo negociar un mejor precio de compra.
 
negociar el precio de venta de una vivienda
 
Lo primero: saber qué vivienda puedes comprar
Si tienes decidido que quieres comprar una casa lo primero de que debes hacer es conocer con exactitud cuál es tu presupuesto disponible. Para ello debes ir al banco y saber qué importe para la hipoteca te concederían. Con esa información y en función de otros factores económicos como si tienes o no ahorros, podrás saber cuál es el precio de compra máximo que puedes asumir.
 
A continuación deberás averiguar el tipo de vivienda que te puedes permitir con tu presupuesto en la zona o zonas que te interesan. Para ello, deberás infórmate sobre la situación del precio de la vivienda en esas zonas y comparar el precio de viviendas de características similares a la que necesitas para saber qué puedes comprar realmente. Con toda esta información podrás comenzar la búsqueda de tu vivienda. 
 
Ya sé la casa que quiero ¿tengo posibilidades de negociar el precio?
Una vez que encuentres una casa que te interese y se adapte a tus necesidades y presupuesto, deberás conocer cuáles son tus posibilidades de negociación. Para ello lo primero es saber si el precio de oferta es superior o inferior al precio medio de mercado de la zona según la investigación del precio que has realizado, y si se encuentra por encima o por debajo del valor real de la vivienda, teniendo en cuenta que valor y precio no son sinónimos y que éste suele estar por encima del primero. 
 
Esta información te dará la primera pista sobre tus posibilidades reales de negociación del precio para lo que deberás tener en consideración otras cuestiones:
 
1. Los detalles sobre la situación de la vivienda y el vendedor pueden ser de gran utilidad para la negociación, por eso es recomendable que trates de obtener toda la información posible al respecto:
  • Es interesante saber, por ejemplo, si la vivienda lleva mucho tiempo en venta, si lo ha visto mucha gente o no o si el vendedor ya ha recibido alguna oferta, ya que su impaciencia jugará a tu favor
  • El motivo de la venta también es relevante, ya que si la razón es una herencia o falta de liquidez del vendedor y la venta urge, también será un factor positivo para ti en la negociación.
  • También es interesante saber si el edificio necesita obras o si tiene o se prevén derramas, así como observar si la vivienda tiene necesidad de reformas o mejoras, ya que estos costes extra para el comprador son un buen argumento para conseguir una rebaja en el precio.
2. Nuestra actitud y la información que demos sobre nosotros también puede jugar a nuestro favor en la negociación del precio de la vivienda:
  • Demostrar solvencia económica puede ser clave, ya que tener una hipoteca pre-concedida o dinero para poder pagar una parte al contado ofrece mucha seguridad al vendedor, que ante estas garantías es muy posible que se muestre propicio a bajar el precio. Todo sobre la nueva Ley Hipotecaria
  • Sin embargo, aunque debes mostrar interés por la vivienda no debes mostrar excesivo entusiasmo ya que puede ser interpretado como una debilidad a la hora de negociar. Por otra parte, mostrarse extrovertido y comprensivo genera confianza  y crea cierto vínculo de amistad que puede favorecer las negociaciones. 
3. Por último, a la hora de lanzar una oferta es importante que ésta sea lógica y ajustada a la realidad del mercado que hemos analizado. En término general, la oferta que hagamos no debería ser inferior al 20% del precio medio de oferta de los pisos similares de la zona. 
 
 
En caso de que la negociación no de sus frutos y no consigas que el precio que quieres por la vivienda no debes desistir ya que si el vendedor no recibe una oferta mejor puede que haga una contra oferta. También es posible que si pasado un tiempo no aparecen más compradores el vendedor decida ajustar el precio, para lo que deberás estar atento y mantener un seguimiento de la vivienda.
 
Compartir

DESTACADOS