BLOG

Barcelona primera Tech City española

miércoles, 6 de marzo de 2019
Barcelona se ha incorporado este año al ranking Tech Cities 2019 realizado por Savills por tercer año consecutivo, en que analiza más de 100 variables, agrupadas en seis categorías (infraestructura tecnológica, entorno empresarial, talento, estilo de vida, servicios para la movilidad o gatos de alojamiento o coworkings) con el objetivo de identificar los grandes centros de innovación a nivel global y establecer qué determina su atractivo para el sector tecnológico.
 

Barcelona Ranking Tech City 2019 Savills

 
Para que una ciudad sea considerada una Tech City y aparecer en el ranking debe ser considerada un centro tecnológico y de innovación clave en su región, contar con un importante nivel de inversión de capital riesgo, aparecer en la lista de las grandes corporaciones como centro de referencia en la innovación, ser una ciudad dinámica para vivir y trabajar y constituir un centro de atracción y generador de talento.
 
El dinamismo, el estilo de vida, la movilidad y la oferta cultural ha destacado especialmente en el caso de Barcelona que ha alcanzado el puesto 21º del ranking.
La ciudad condal ocupa la tercera mejor posición en lo referente a dinamismo y bienestar, sólo por detrás de Londres y Berlín, y en donde se han valorado no sólo aspectos relacionados con la salud y el medioambiente, en donde destaca como ciudad dinámica y defensora del bienestar y la calidad de vida, sino también por su amplia oferta cultural.
 
Barcelona es además quinta en cuanto a infraestructuras de transporte orientadas a ofrecer movilidad a sus residentes, destacando especialmente el buen servicio de bicicletas compartidas y la extensa red de carril bici que se ha creado.  El informe entiende que el transporte juega un papel fundamental en las Tech Cities para que los trabajadores puedan llegar a su lugar de trabajo de forma rápida y económica, por eso este año por primera vez se ha incluido la categoría de movilidad.
 
La capital catalana ha alcanzado la séptima posición en costes asociados al Real Estate (alojamiento y coworking) presentando costes más económicos que las ciudades que lideran el ranking.
 
El ranking mundial de las Tech Cities 2019 está liderado por Nueva York, que este año ha desbancado a San Francisco, a las que les siguen Londres, Amsterdam y Boston.
 
En el informe de este año destaca además la inclusión, por primera vez, de cinco ciudades chinas, ciudades que han tenido un rápido crecimiento y que ya suman un mayor porcentaje de inversión de Venture Capital que sus homólogas norteamericanas. Destacan además en los servicios de movilidad, ranking liderado por Londres por sus innovaciones en transporte y su estructura urbana que invita a ir en bici y a caminar.

Descubre cuáles son las 12 casas más caras del mundo

Compartir

DESTACADOS