En la situación actual del mercado inmobiliario en España vender una casa
no es tarea fácil. Por eso es especialmente importante
optimizar el hogar lo máximo posible de forma que el domicilio sea verdaderamente
atractivo a los ojos de los compradores potenciales. Para ello pueden seguirse una serie de pasos que aunque no son infalibles pueden mejorar mucho el valor del domicilio en el mercado.
Comprobar las instalaciones energéticas
Es importante comprobar el
estado de la instalación eléctrica y de gas del hogar. La compañía que el hogar haya escogido no es importante puesto que el nuevo propietario lo podrá cambiar, pero lo esencial es que esté intacta. Además es mejor que en el domicilio ya estén dados de alta la
luz y el
gas, para evitar a los nuevos propietarios ese proceso que es caro e impide que puedan instalarse de inmediato en su nuevo hogar.
Además de las instalaciones se debe comprobar que los aparatos que usan la energía de luz y gas funcionan bien. Esto es la vitrocerámica y la inducción, los radiadores de gas o eléctricos, las tuberías y las griferías y los apliques eléctricos y lámparas fijas, esto es importante no tanto por una cuestión estética sino por una cuestión de seguridad.
Despersonalizar el espacio
Se deben recoger y guardar las fotos personales y reliquias de la familia. Este es un proceso natural cuando se empacan las cosas con la mudanza pero es importante hacerlo antes de las visitas de los compradores potenciales para que no vean la casa como un lugar ajeno en el que no puedan vivir su propia historia. Pero no es solo las fotos, los muebles muy excéntricos o llamativos también deben pasar a un segundo plano.
Este proceso también incluye tirar toda la basura que haya en la casa y deshacerse de trastos o enseres que ya no se utilicen en absoluto. Esto puede hacerse mediante donación si aquello que ya no se usa está en buen estado o simplemente en el contenedor si se tienen objetos rotos y viejos que no pueden renovarse ni repararse.
Reorganizar los armarios de las habitaciones y los armarios de almacenamiento
A los compradores les encanta espiar y sí, abrirán armarios y cajones. Tal vez tengan curiosidad o tal vez quieran ver cuánto espacio hay dentro. Hay que pensar en el mensaje que se envía si lo que hay dentro del armario se caen al abrirse. Cuando un comprador ve todo organizado, puede pensar que el propietario ha cuidado bien del resto de la casa. Si para que se lleven esta impresión hay que ordenar alfabéticamente los tarros de especias y apilar los platos de forma ordenada, pues eso debe hacerse.
Considerar el alquiler de una unidad de almacén
Casi todas las casas parecen mejores y más espaciosas con menos muebles. Es importante retirar todo lo que bloquea o hace difícil pasar por la casa. Las estanterías vacías y los muebles que no son útiles o que sean demasiado personalizados es mejor retirarlos y guardarlos en un espacio de almacenaje temporal en caso de que no puedan trasladarse aún al nuevo hogar. Se deben dejar suficientes muebles para mostrar el propósito de la habitación con mucho espacio para que los compradores se puedan mover con libertad.
En conclusión, ordenar y despersonalizar la vivienda es una buena forma de conseguir que quienes la visiten se lleven una buena impresión y se imaginen viviendo en ella. Por otra parte estar seguro de que las instalaciones funcionan a la perfección hace que la casa tenga más valor que un domicilio que tenga que reformarse de uno u otro modo.