BLOG

¿Vendes tu casa? Te damos algunos consejos para la mudanza

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Mudarse de casa es un cambio importante que traerá momentos de ilusión pero también de estrés. Para que la mudanza a tu nuevo hogar salga lo mejor posible te damos una pequeña guía de los pasos que debes seguir.

1.       Prepárate: Es importante que antes de nada que hagas una valoración de la envergadura de tu mudanza, haciendo un inventario de objetos y muebles y de que fijes el presupuesto del que dispones para ella. También es importante que decidas el día de la mudanza y de esta forma tener claro el tiempo del que dispones para prepararte.

  1. Con esta información podrás tomar decisiones importantes al respecto, como por ejemplo, si decides hacerla por tu cuenta o si contratas a una empresa especializada. En este segundo caso es recomendable que busques diferentes alternativas, comparando presupuestos y buscando opiniones de clientes por internet, y que lo hagas con la antelación suficiente. Las empresas especializadas recomiendan hacerlo con unas 3 semanas.

    2.       Embala: Una vez tengas claro el día que va a ser tu mudanza es el momento de comenzar a prepararlo todo y embalar. Debes aprovechar este momento para hacer limpieza y deshacerte de los objetos que no quieras, ya que eso simplificará la mudanza y te ahorrará dinero en caso de contratarla a través de una empresa. Algunos trucos y consejos prácticos  a la hora de preparar las cajas:

    -          Comienza con la suficiente antelación para que no se te eche el tiempo encima.

    -          Si contratas a una empresa de mudanza lo mejor es que hables con ellos para organizar el embalaje. Ellos te dirán si puedes dejar algunos muebles sin vaciar, por ejemplo los cajones menos pesados, lo que te ahorrará tiempo tanto a la hora de embalar como a la de colocar los objetos en la nueva vivienda.

    -          Organiza el embalaje empezando por aquellas cosas que no necesitarás en el día a día por ejemplo los libros y la ropa de fuera de temporada.

    -          Identifica bien cada bulto y caja con el contenido y la habitación a la que pertenece.

    -          Aunque las cajas sean grandes no las llenes por completo o no las podrás mover.

    -          Utiliza los objetos blandos y de poco peso como la ropa, cojines o peluches para rellenar las cajas, te servirán además para proteger los objetos más delicados.

    -          Si tienes que desmontar muebles mete los tornillos y las piezas pequeñas de cada uno de ellos en bolsas de plástico indicando al mueble al que pertenecen.

    -          Separa los objetos valiosos, a nivel personal o económico, así como la documentación importante y llévala contigo, especialmente si contratas la mudanza con una empresa.

    3.       Prepara la casa nueva: Si tienes previsto pintar o realizar alguna mejora en tu nueva casa es recomendable que lo hagas antes de mudarte ya que resultará mucho más sencillo hacerlo con la vivienda vacía.

    4.       El día antes: Algo importante que no debes olvidar si te llevas los electrodomésticos es quitar el agua de la lavadora,  vaciar el frigorífico y descongelar el congelador. Debes hacerlo con uno o dos días de anticipación para asegurarte que extraes toda el agua ya que una fuga podría estropear ropa o muebles. Por último, prepara un pequeño kit de superviviencia para ‘el día después’ con algo de ropa y cosas de aseo ya que los momentos iniciales después de la mudanza pueden resultar un poco caóticos. 

5.     Ahora ya puedes disfrutar de tu nueva casa y ponerla a tu gusto.

Conoce los gastos asociados a la venta de una vivienda

Compartir

DESTACADOS