En época de vacaciones los ladrones aprovechan las ausencias de los propietarios para entrar en las casas a robar.
Según datos del Ministerio del Interior los robos se suelen producir en las ciudades y en las urbanizaciones de municipios medianos por bandas itinerantes que estudian previamente los movimientos de sus objetivos. El botín deseado consiste principalmente en dinero y joyas, aunque los ladrones tampoco desprecian aparatos electrónicos de cualquier tipo.
Para que la vuelta de tus vacaciones no se vea empañada por el disgusto de descubrir que los ladrones han entrado en tu casa, te damos una serie de medidas de seguridad fundamentales:
1. Mantén siempre unas rutinas básicas de seguridad: Los expertos recomiendan mantener unas precauciones elementales durante todo el año:
· Cerrar la puerta de la casa siempre con llave, así como las que dan a patios, terrazas o sótanos, y asegurarnos que las puertas tienen al menos dos puntos de cierre.
· No dejar abiertas las ventanas, especialmente las que dan a patios o terrazas, ni abrir la puerta ni el portal a desconocidos.
· No esconder nunca las llaves en lugares próximos a la vivienda como el felpudo, el buzón o maceteros, son los primeros sitios donde mirará un ladrón.
· Si dispones de alarma, dar acceso al sistema de seguridad al menor número posible de personas.
2. Se discreto: Aunque pueda parecer un poco exagerado, si un ladrón le ha echado el ojo a nuestra vivienda estará pendiente de nuestros movimientos por lo que es mejor no dar muchas pistas sobre nuestros planes y el tiempo que estaremos fuera.
3. Disimula tu ausencia, y deja la casa con aspecto de seguir habitada:
· Deja alguna persiana medio subida o ropa tendida.
· Usa temporizadores electrónicos programados para que enciendan alguna luz o pongan en funcionamiento el riego del jardín algunas horas del día.
· Baja el volumen del teléfono o desvia las llamadas al móvil, un teléfono que suena sin que contesten es señal de que la casa está vacía.
· No desconectes totalmente la electricidad, un timbre desconectado es signo de ausencia.
· Cuenta con algún vecino de confianza o familiar para que vacíe el buzón cada cierto tiempo, los buzones llenos de cartas nos delatarán.
4. Precauciones extra antes de marcharte: Antes de iniciar nuestras vacaciones deberíamos tomar algunas sencillas medidas de seguridad adicionales:
· No dejes en casa joyas, dinero u otros objetos de valor como llaves, talonarios, claves de tarjetas o códigos de acceso a la banca online en la vivienda y si lo haces, guardarlos siempre en un lugar seguro, como un cajón o armario ‘secreto’ con llave o una caja fuerte.
· Haz un listado con los números de serie de los aparatos eléctricos que hay en la vivienda y fotografiarlos para poder identificarlos en caso de robo.
Por último, un vecino de confianza puede ser nuestro mejor aliado ya que podrá echarle un ojo a la casa de vez en cuando y alertarnos si escucha ruidos extraños o detecta movimientos en el interior. Además, podrá ayudarnos a aparentar que la vivienda no está vacía, vaciando el buzón, levantando las persianas, encendiendo luces y regando las plantas de vez en cuando.
Como último consejo, si por desgracia al llegar a tu casa a la vuelta de tus vacaciones te encuentras la puerta abierta o una ventana rota, no entres y llama inmediatamente a la Policía.
¿Te vas de vacaciones? Consulta nuestros consejos para el Alquiler de corta estancia: riesgos y recomendaciones
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.