Pues ya está aquí septiembre, con el síndrome postvacacional y la vuelta al cole. En estas fechas de vuelta al tráfico y a los atascos muchas
familias se plantean cambiar de casa para mudarse más cerca del colegio y así
hacer la rutina diaria más llevadera.
Si esa es tu situación, te estarás planteando las diferentes
alternativas posibles y si es mejor comprar o alquilar. Por eso, hoy te
contamos las ventajas e inconvenientes de cada opción:
Comprar
· Ventajas:
La principal ventaja de comprar una vivienda es el hecho de que al terminar de
pagarla será de tu propiedad. Muchas personas ven esto como una forma de ahorro y seguro ante la jubilación
así como de reducir gastos ante las posibles ajustadas pensiones del futuro.
· Inconvenientes:
Sin embargo, comprar una casa no es una decisión baladí, y debemos tener en
cuenta una serie de cuestiones importantes:
- Comprar una vivienda puede suponer un importante desembolso inicial, de hasta el 30% del precio de compra, lo que implica que deberás tener ahorrado de partida varios miles de euros: en torno al 20% para hacer frente a la entrada de la casa ya que los bancos ya no financian el 100% de las hipotecas, y otro 10 o 15% para afrontar todos los gastos de escrituras, notaria etc., que lleva aparejada la compra.
- Hay que hacer bien los números para no asumir más riesgos de los necesarios.
Y es que comprar una casa supone involucrase en una serie de gastos fijos que
deberás poder hacer frente a lo largo de mucho tiempo. Así, los expertos
recomiendan no aventurarse en una hipoteca si no podemos hacer frente a la
misma en caso de que el Euribor alcance el 5%, ya que ya en 2008 el índice
sobrepasó ese valor. Igualmente, recomiendan que la hipoteca no supere el 40%
de los ingresos mensuales.
Alquilar
· Ventajas: La principal ventaja del alquiler es la flexibilidad y la libertad de movimiento que ofrece ante eventuales cambios tanto personales, familiares y laborales. Por otra parte, es una opción mucho menos arriesgada ya que los pagos iniciales son muy inferiores, como mucho una o dos mensualidades como fianza y como pago a la inmobiliaria, si este es el caso.
· Inconvenientes:
El principal inconveniente que aluden quienes ven en la compra una mejor opción
es el hecho de que a pesar de pagar todos los meses por una vivienda esta nunca será de nuestra propiedad. Por
otra parte, los precios del alquiler,
especialmente en las grandes ciudades, se encuentran actualmente al alza ante las dificultades para
acceder a la vivienda en propiedad y el consecuente aumento de la demanda de
alquiler.
Tras este pequeño análisis de pros y contras señalar que uno de los
elementos claves a la hora de decantarse por una u otra alternativa es el
tiempo que tenemos previsto vivir en dicha vivienda: si nuestra idea es estar en ella un plazo largo de tiempo (los expertos
lo sitúan en mínimo de 5-8 años) entonces es aconsejable comprar ya que
amortizaremos los gastos iniciales. Por el contrario, por debajo de ese
plazo es recomendable alquilar ya que no nos saldrá rentable la inversión
inicial necesaria para la adquisición de una vivienda.
En conclusión, ante la disyuntiva de si alquilar o comprar, lo más
importante es tener en cuenta que son dos
opciones muy diferentes que deben valorarse en función de nuestras
circunstancias particulares, necesidades personales y situación económica y
familiar.
Por último, si estas dudando que hacer Contacta - sin compromiso - con nuestros
agentes inmobiliarios colaboradores, ellos sabrán darte el mejor
asesoramiento.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.