La evolución del precio de la vivienda es dispar en
función de las condiciones de la oferta y la demanda de cada ciudad o zona, lo
que implica que no todas las viviendas se comporten igual y que tampoco lo
hagan de la misma forma en cada momento. Es decir, en una misma ciudad hay
viviendas que suben de precio, actualmente la mayoría, y otras que ajustan su
valor en razón de la nueva oferta existente, lo que es normal en un mercado que
evoluciona razonablemente contenido al alza.
En Precioviviendas.com, disponemos del precio de todas las viviendas de los
municipios de más de 25.000 habitantes, lo que nos permite desgranar el mercado
inmobiliario de cada ciudad vivienda por
vivienda y calle por calle. De esta forma, podemos
conocer dónde se han producido las principales subidas y bajadas del precio de
la vivienda en cada municipio durante el 2016.
Los municipios de Barcelona y Palma no presentan ningún valor en las vías de mayor bajada dado que ninguna de las principales vías principales disminuyó su valor durante el año 2016.
En la siguiente tabla puedes consultar la calle
donde más ha subido el precio de la vivienda y donde más ha bajado en el 2016
en cada capital de provincia española. Y si quieres conocer el precio de tu
vivienda puedes consultar nuestro buscador de precios.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.