BLOG

¿Rescatará el alquiler al sector residencial?

miércoles, 27 de mayo de 2020

La afectación real que la crisis del covid-19 tendrá sobre cualquier sector económico es difícil de prever, también en el caso del sector inmobiliario y de la vivienda, aunque muchos se esmeran en tratar de aportar algo de luz ante el incierto futuro inmediato. Ante la gran incógnita de cómo será la ansiada recuperación, hay quien augura que será el alquiler el que consiga sacar al sector de la vivienda de esta crisis.

Así, representantes del sector consideran que tras la vuelta progresiva de la actividad económica, el mercado de la vivienda volverá poco a poco a la situación en la que se encontraba antes de la crisis provocada por la pandemia y que se mantendrán las tendencias que se estaban dando hasta ese momento.

La vivienda en alquiler la clave para que el sector inmobiliario salga de la crisis

En ese sentido, a lo largo del 2019 el mercado de compraventa comenzó a dar muestras de cierto agotamiento mostrando una clara tendencia hacia la estabilización, con datos de desaceleración tanto en relación con las ventas como en los precios, mientras el mercado del alquiler había experimentado fuertes incrementos a lo largo del 2018 y del 2019.

Es por ello que expertos consideran muy posible que el mercado del alquiler se vea favorecido por la crisis del coronavirus. Por un lado, porque el alquiler podría acoger gran parte de la demanda de compra embalsada en estos meses, como consecuencia de la crisis de confianza derivada de la pandemia, así como por el incremento de las dificultades para acceder a la vivienda en propiedad que pueda provocar la crisis económica asociada.

Por otro, porque el fuerte impacto que esta crisis está teniendo sobre el sector turístico ha provocado ya que muchas de las viviendas que se venían ofreciendo para el alquiler turístico se destinen ahora al alquiler a largo plazo. Esto, en las zonas donde la vivienda turística venía teniendo un importante índice de penetración en el mercado y donde según los resultados de nuestro Observatorio sobre el Impacto de la Vivienda Turística observábamos como había impulsado el incremento de los precios, puede implicar además una bajada de los mismos al aumentar de forma notable la oferta en dichas zonas.

Si a todo esto añadimos el hecho de que le mercado del alquiler español presenta todavía un importante margen de desarrollo, ya que aún se encuentra muy lejos de los niveles del resto de Europa donde las viviendas en alquiler representan entre el 25 y el 30% del parque de viviendas total, no parece descabellado pensar en el alquiler como la fórmula que permita al sector la superación de esta crisis.

Y es que la necesidad de ampliar nuestro parque de viviendas en alquiler y dar así respuesta a la necesidad de una importante parte de la sociedad que no puede acceder a la vivienda en propiedad y que reclama un mercado de alquiler asequible, es una de nuestras asignaturas pendientes. Entre las fórmulas encima de la mesa hay expertos que defienden que la clave se encuentra en el build to rent’, modelo que esperan que se consolide a raíz de esta crisis, como se discutió en el pasado encuentro digital del ciclo SIMAPRO HomeEdition y en lo que coincidieron los expertos participantes, ya que ya antes de la pandemia venía recibiendo un claro interés por parte de los inversores.

Compartir

DESTACADOS