Los últimos datos de compraventa publicados por el Consejo General del Notariado correspondientes al 2019 ofrecen, al igual que nuestros datos sobre el precio de la vivienda, signos de desaceleración en el sector, como ya mostraron también los datos de compraventas publicados por el INE.
Así, el número de compraventas a nivel nacional ascendió en el 2019 a 570.648 operaciones, lo que supone un 2’7% menos respecto al 2018, cuando se alcanzó el mayor número de operaciones de los últimos 10 años, con más de 586 mil compraventas. De esta forma las estadísticas terminan con un ciclo de cinco años consecutivos de datos positivos iniciado en el 2014, cuando el número de operaciones subió más de un 20% respecto al año anterior.
Fuente Consejo General del Notariado
Este descenso en el número de operaciones que ha tenido lugar en el 2019 ha afectado a la mayoría de los principales mercados a nivel nacional destacando especialmente las bajadas en las comunidades de las Islas Baleares, con un descenso del 10’1% y Madrid, del 8’6%. También Navarra y La Rioja con descensos por encima del 8% han registrado los datos negativos más elevados.
Comunidad Valenciana con un -5’2%, Islas Canarias, con un -3’4%, y Andalucía con un -1’7% han sido otros de los principales mercados de la vivienda que han experimentado descensos en las operaciones de compraventas a lo largo del 2018. Sólo Cantabria, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Murcia y País Vasco, han registrado datos positivos.
Fuente Consejo General del Notariado
Tampoco los primeros datos del 2020 parecen augurar una mejor perspectiva para el resto del año, ya que tanto enero como febrero han registrado también datos negativos en el número de compraventas. Estos descensos, que se han dado para todas las tipologías de vivienda, se produjeron con anterioridad a la emergencia sanitaria del covid-19 proclamada en el mes de marzo, lo que previsiblemente sólo acrecentará esta tendencia a la baja, al menos durante los meses en los que dure el estado de alarma.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.