9.000 €/m2 eran los que había que pagar de media para comprar una vivienda en la calle más cara de España en diciembre del 2018, exactamente los mismos que eran necesarios a finales del 2019. La diferencia es que en el 2018 la calle más cara de España era la calle de Bellesguard de Barcelona, que a lo largo del último año ha bajado al puesto 8º de las vías con mayor precio medio de España y donde le precio medio de la vía ha descendido a los 7.500 €/m2. El primer puesto lo ocupa ahora la calle de la Barra en Ibiza, que hace un año ocupaba el 10º puesto del ranking, con un precio medio de 7.800 €/m2.
Top 20 Calles más caras de España 2019
Consulta las 500 calles más caras de España
Consulta la calle más cara de cada municipio de más de 25.000 habitantes
Pero, aunque unas calles suban o bajen de posición lo que no cambia son los municipios que concentran las vías más caras de España y que continúan siendo Barcelona, Madrid e Ibiza como en años anteriores. Lo más relevante: Barcelona pierde un puesto en el top 10, donde en esta ocasión sólo consigue colar dos de sus calles, mientras que Ibiza consigue subir cuadro de sus vías al ranking.
Y es que Baleares ha sido una de las pocas comunidades que han mantenido cierta tendencia al alza en los precios en el 2019 como se observa en nuestro último análisis del precio de la vivienda, mientras que Barcelona, como Madrid y otras de las principales capitales han experimentado una importante corrección en los precios a lo largo del último año.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.