La compra de vivienda sobre plano volvió al mercado después de desaparecer tras el estallido de la burbuja inmobiliaria, cuando había llagado a suponer hasta el 40% de la venta de viviendas.
En esas fechas, con un volumen de viviendas en construcción que en el 2006 llegó hasta las más de setecientas mil viviendas, y con precios en clara tendencia al alza, era una opción que permitía comprar a precio de hoy una vivienda que en el momento de la entrega habría incrementado su valor entorno a un 15%.
La reactivación de la economía y del sector de la construcción experiementada desde el 2014 hizo que la compra sobre plano volviera a ser una alternativa posible para las personas interesadas en comprar una casa. De hecho en el 2019 el 95% de las viviendas puestas en venta en el SIMA fue mediante dicha modalidad.
Hoy en día la vivienda sobre plano ya no ofrece ese ahorro que suponía antes, sin embargo, es prácticamente la única alternativa para conseguir una vivienda nueva debido a la escasez de oferta existente en la actualidad. Además, es una buena opción para conseguir una vivienda que se adapte a tus necesidades por la posibilidad que ofrece de modificar ciertos aspectos de la misma.
Pero las malas prácticas de los años de la burbuja y los problemas que afrontaron los compradores en aquellos momentos ensombrecen esta fórmula: incumplimientos, retrasos y dificultades económicas de los promotores, dificultades de los compradores para acceder a la hipoteca llegado el momento de la compra y una caída del mercado que convirtió muchas de estas operaciones en antieconómicas.
Por eso, los profesionales del sector ofrecen una serie de recomendaciones a tener en cuenta si nos planteamos esta fórmula para la compra de nuestra vivienda.
Estas son las recomendaciones que debes seguir si quieres comprar una vivienda nueva sobre plano. Pero si prefieres una vivienda de segunda mano te contamos qué aspectos son importantes comprobar antes de comprar.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.