El pasado 12 de febrero, el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó los datos de compraventas de viviendas correspondientes al mes de diciembre y al 2019 completo.
Así, el mes de diciembre ha registrado la cifra más baja de compraventa de viviendas de todo el 2019 con 34.767 de operaciones, un -10’8% menos que el mes anterior. De ellas, el mayor descenso lo ha marcado la vivienda nueva, con un total de 6.564 de compraventas, -14’4% respecto a noviembre, mientras las operaciones de vivienda usada han registrado un descenso de -9%.
Sin embargo, según los datos interanuales las operaciones de compraventa de vivienda de este mes de diciembre han supuesto un 1’8% de incremento respecto a las registradas en el mes de diciembre del 2018, siendo un 6’8% más en el caso de la vivienda nueva y un 0’7% en la vivienda usada.
Fuente y elaboración Instituto Nacional de Estadística.
Respecto a los datos anuales, en el año 2019 las operaciones de compraventa de viviendas han descendido un -3’3% respecto al 2018 hasta situarse en las 501.085. En concreto, las operaciones de vivienda nueva experimentaron un incremento del 1’2%, alcanzando las 92.844 compraventas, mientras que las operaciones de vivienda usada descendieron un -4’2 % hasta las 408.241 operaciones.
Fuente y elaboración Instituto Nacional de Estadística.
De esta forma, el 2019 rompe con la tendencia al alza mantenida desde el 2015, periodo en el que las operaciones de compraventa han registrado un incremento del 45’6%, un 20’65% en el caso de la vivienda nueva y un 46,5% en la vivienda usada. Las causas de este descenso en el número de compraventas parece estar en las dificultades que la nueva ley hipotecaria ha supuesto para la obtención de créditos hipotecarios, en la desaceleración económica experimentada en los últimos meses de año y en la dificultad que encuentran las familias para acceder a una vivienda ya que los ingresos no aumentan al mismo ritmo que el precio de las viviendas.
En cuanto a los datos por Comunidades Autónomas, las únicas comunidades que han experimentado incrementos en el número de compraventas han sido Castilla-La Mancha (7’5%), Extremadura (5’7%), La Rioja (3’1%), Galicia (2’5%), Región de Murcia (1’2%) y Castilla y León (0’5%), mientras que Islas Canarias (-14%), Islas Baleares (-10’9%) y Comunidad Foral de Navarra (-9’7%) han registrado los mayores descensos.
Te contamos más sobre lo que ha ocurrido en el sector inmobiliario en 2019.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.