Como ya auguró nuestro director general, Iñigo Amiano, a finales del 2018, en el artículo publicado por la revista El Inmobiliario Mes a Mes, la revolución proptech acababa de comenzar.
Y así ha sido. El proptech ha seguido creciendo y ganado importancia dentro del sector en este 2019. Así, según el mapa proptech España elaborado por Finnovating el número de empresas proptech se incrementó en el paso año un 37% respecto al 2018 alcanzando las 334 startups y dando actualmente empleo a 6.400 profesionales.
Estos son los datos que se presentaron el pasado mes de septiembre en la última edición del evento Proptech Unconference, encuentro que reunió a los 100 CEOs más importantes de este sector y en que Precioviviendas tuvo el placer de participar. En dicha jornada se adelantaron otros datos del Observatorio Proptech 2020 entre los que destacó la predicción de que el sector creará 2.300 puestos nuevos de trabajo en 2020.
Y es que en un mundo cada vez más digital, el sector inmobiliario no ha tenido más remedio que adaptar su oferta de productos y servicios a un usuario también más digitalizado, que reclama la autonomía y capacidad de decisión que ofrecen las tecnologías en todas las gestiones que tienen que ver con la compra, venta o alquiler de una vivienda.
La importancia que ha adquirido el universo proptech se observa en los nuevos encuentros, jornadas y eventos que han ido surgiendo en el sector. Así, no sólo Proptech Unconference analiza la actualidad y la transformación digital del mundo inmobiliario. SIMATECH o Inmotecnia Proptech son algunos de los ejemplos más relevantes que dan cuenta de la importancia que el Proptech está adquiriendo dentro del sector inmobiliario.
Igualmente, en la última edición de SIMATECH organizado por SIMAPro el pasado mes de mayo, donde se reunieron 3.000 profesionales del sector y 164 ponentes, se destacó como el ecosistema startup del sector inmobiliario español supone uno de los mayores de Europa y que el 21% de las empresas habían obtenido más de un millón de euros en rondas de financiación principalmente de capital extranjero en el último año.
Según los expertos, el futuro de las proptech pasa por el desarrollo de la economía colaborativa ya que aunque el 75% de las empresas colaboran con otras firmas y un 63% con hasta más de tres, esta colaboración no es tan fluida como debería y se concentra excesivamente en el sector residencial, por lo que también destacan la importancia de explorar nuevos modelos de negocio.
Veremos cómo evoluciona el sector proptech en este 2020.
Te contamos algunas reformas de distinta envergadura con las que incrementa el valor de tu vivienda y conseguir un mejor precio por ella.
La AEV prevé que el precio de la vivienda seguirá al alza en el 2020 pero con mayor moderación.