BLOG

Vivienda y movilidad sostenibles en la COP25 de Madrid

miércoles, 18 de diciembre de 2019

Este mes de diciembre ha tenido lugar en Madrid la 25ª Cumbre del Clima ‘COP25 Chile Madrid 2019’ que ha contado con la particularidad de que aunque la sede se encontraba en la capital española la presidencia de la cumple la ostentaba Chile.

COP_Madrid_25

Esta 25ª edición de la cumbre ha girado en torno a la Alianza por la Acción Climática, iniciativa liderada por Chile e iniciada en la anterior edición, con el objetivo de comprometer a los países miembros en la puesta en marcha de planes que permitan alcanzar emisiones cero de CO2 para 2050

El cumplimiento de este objetivo requiere la movilización de todos los segmentos de la sociedad y entre ellos juegan un papel clave las ciudades, ya que tanto la vivienda como la movilidad suponen un importante porcentaje de los gases invernadero que se emiten.

Por ello, en el marco de la cumbre, el Ministerio de Fomento ha puesto en marcha la iniciativa Castellana Verde, bajo el lema ‘Por una movilidad y viviendas sostenibles’, con el objetivo de sensibilizar sobre el papel que jugamos todos para conseguir los cambios necesarios en nuestras sociedades y economías en la lucha contra el cambio climático.

El proyecto buscaba implicar en la cumbre a los ciudadanos de forma que la calle más importante de la ciudad se ha convertido en un espacio donde las empresas, entidades e instituciones han organizado todo tipo de actividades relacionadas con la crisis climática. Entre estas actividades se presentó la casa Nolla-talo (casa cero, en finlandés), una cabaña con calefacción y luz propia que funciona 100% con energía renovable.

Para analizar el papel que tienen las ciudades en el cambio climático, a lo largo de la cumbre han tenido lugar distintas actividades como la charla ‘Agenda Urbana y Cambio Climático en la que se ha advertido sobre las consecuencias que el cambio climático ya tiene para muchas ciudades españolas, además de presentar algunos casos exitosos de prevención que ya están en marcha.

Este es el caso del Plan por el Clima: Málaga 2050, una de las ciudades que más sufrirá el cambio climático y que se ha comprometido a reducir las emisiones de carbono a cero para ese año.

También ha tenido lugar la charla “Arquitectura y Ciudad: Claves para un desarrollo sostenible” sobre cómo adecuar y rehabilitar las viviendas para que sean eficientes y de esta forma reducir sus emisiones y sus consecuencias sobre el cambio climático.

Así como el Seminario “Oportunidades para el desarrollo y la innovación en las áreas  rurales” donde se ha tratado el tema de la despoblación de las zonas rurales y expertos internacionales han presentado proyectos o experiencias interesantes y de éxito sobre este serio problema al que se enfrenta también España.

La 25º edición de la Cumbre del Clima ha reunido en Madrid a más de 25.000 acreditados de 196 países, entre ellos 51 jefes de estado, además de contar con la presencia de numerosas personalidades, como el músico Alejandro Sanz, el actor Javier Bardem o la joven ecologista Greta Thunberg, que han acudido para apoyar la lucha contra el cambio climático.

Compartir

DESTACADOS