BLOG

La domótica o como convertir tu hogar en una casa inteligente

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Según la película Regreso al futuroa día de hoy deberíamos poder trasportarnos en coches voladores y en patinetes que se deslizan sobre la superficie del agua. Y aunque de momento esto no es una realidad, la ciencia ficción está hoy más cerca que nunca de nuestros hogares.

Y es que la inteligencia artificial ha experimentado un enorme desarrollo desde el año 2000 para su aplicación en todos los ámbitos de la sociedad y también en las viviendas.

Esto es lo que se denomina domótica, es decir, el conjunto de tecnologías que permiten controlar y automatizar de manera inteligente una vivienda mediante la comunicación entre el usuario y un sistema de objetos conectados que forman parte de la vivienda.

post_domotica_precioviviendas

¿Cómo funciona la domótica?

La domótica nos permite supervisar y controlar de forma centralizada todos los objetos que forman parte del sistema domótico de tu hogar, tanto presencialmente como de manera remota a través de un dispositivo que puede ser incluso tu teléfono móvil.

Todos esos aparatos incorporan sensores con los que recogen información de la vivienda y se comunican de forma inalámbrica con la central domótica, que la procesa y emite ordenes que automatizan acciones previamente definidas por el usuario. Esto es posible gracias a lo que se conoce como Internet de las Cosas (IoT por sus siglas en inglés), es decir, objetos cotidianos interconectados a través de Internet.

Así es una casa inteligente

La domótica doméstica busca ante todo mejorar el confort y la calidad de vida del usuario creando lo que se conoce como ‘casa inteligente’ que ofrece las siguientes ventajas:

  • Ahorro económico: Gracias a la domótica podemos realizar una gestión energética de nuestra vivienda más eficiente con el consiguiente ahorro, que puede llegar hasta un 20% de los gastos anuales. Así, la domótica nos permite gestionar de forma más inteligente la iluminación y climatización para aprovechar mejor los recursos naturales y hacer un uso más eficiente y económico. También permite la monitorización de los consumos para así modificar nuestros hábitos y aumentar la eficiencia y el ahorro aprovechando las tarifas horarias de menor coste, por ejemplo.
  • Seguridad: Uno de los campos de más desarrollo de la domótica es el la seguridad de los hogares, ya que permite tener un control de la actividad de la vivienda a distancia o programar una determinada respuesta de los dispositivos conectados al sistema domótico, como cerrar puertas y persianas, ante una presencia inesperada. Además, una vivienda inteligente puede programarse para simular actividad cuando nos encontramos fuera durante cierto tiempo y así parecer habitada. Consejos de seguridad para tu vivienda durante tus vacaciones.
  • Accesibilidad: Uno de los campos más importantes en el desarrollo de la domótica está relacionado con la mejora de la accesibilidad de la vivienda. Y es que gracias al control a distancia por comandos de voz o a través de la programación de patrones mediante la app de gestión del sistema domótico, cualquier persona, independientemente de su nivel de capacidad, puede hacer uso de los distintos elementos del hogar y tener así una vida independiente.
  • Bienestar y comodidad: Poder controlar a distancia las diferentes tareas de la vivienda e incluso programarlas para que se pongan en marcha cuando se den determinadas circunstancias, como poner en marcha la calefacción cuando la vivienda alcance una determinada temperatura o programar la apertura o cierre de las persianas en función de las condiciones climatológicas del exterior, hacen nuestra vida un poco más sencilla y agradable.

Al alcance de tu mano

Aunque todo esto pueda parecer fuera de tu alcance, la realidad es que ya se encuentran disponibles para cualquiera, algunos aparatos compatibles con sistemas domóticos.

Los asistentes virtuales son el principal ejemplo. El más conocido es Alexa de Amazon, pero las grandes compañías se han sumado a esta tendencia, como Google con su Google Home y Apple con el HomePod. Gracias a estos asistentes ya puedes encender luces, poner música, saber el tiempo de la calle e incluso escuchar las noticias únicamente usando comandos de voz.

El otro campo que está teniendo un gran desarrollo es el de los electrodomésticos, en el que Siemens es la marca más aventajada hasta el momento. La empresa ya ha sacado al mercado una línea completa de electrodomésticos para un hogar domótico, desde una nevera que te informa sobre las características nutricionales de los alimentos de su interior, una lavadora la cual se puede programar desde fuera de casa o incluso un horno capaz de ajustar su tiempo y temperatura en función de la receta que tu hayas elegido.

Compartir

DESTACADOS