BLOG

El número de hipotecas baja pero sube el importe hipotecado

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación con el número de hipotecas constituidas sobre viviendas en el 2019 señalan, como hicieron los datos de compraventa, que el sector inmobiliario residencial presenta síntomas de desaceleración, lo que algunas voces achacan a la puesta en marcha de la nueva Ley de Crédito Inmobiliario en junio.             

Así, el número de hipotecas de viviendas inscritas en agosto de 2019 ascendió a 20.385 lo que supone un descenso del 38’9% respecto al mes anterior, cuando se constituyeron 28.315. El número de hipotecas del mes de agosto también suponen un importante descenso respecto al año anterior, cuando se inscribieron 26.480, lo que supone una bajada del 29’9% respecto a agosto del 2018.              

variacion_hipotecas_INE

La bajada más importante de los últimos cinco años

Hay que destacar además que desde el año 2015 no se producía un descenso mensual tan acusado en el número de hipotecas constituidas, cuando la bajada fue del 11’8%, tres veces menos que el descenso experimentado en agosto de este año, lo que resulta un dato especialmente alarmante y sintomático del cambio de tendencia

hipotecas_INE

El dato positivo: sube el importe hipotecado

Como dato positivo hay que señalar sin embargo, que el importe medio hipotecado aumentó en el mes de agosto un 5,8% respecto al mes anterior, ascendiendo a 128’5 (miles de €), y un 5% respecto a agosto 2018, donde el importe hipotecado alcanzó los 122’4 (miles de €). Así, el importe medio hipotecado sobre viviendas de agosto de 2019 es además el dato más elevado desde noviembre de 2018.

Importe_INE_hipotecas

Compartir

DESTACADOS